Simulador de Carteras
Con nuestro Simulador de Carteras puedes diseñar tu propia estrategia de inversión ajustando los porcentajes de distintos activos: bolsa (SPY e IWDA), oro, bonos (IEF) y letras del tesoro (BIL).
Elige la combinación que prefieras y descubre cómo se habría comportado tu cartera en diferentes períodos de tiempo. Analiza la evolución de cada activo, compara escenarios y entiende mejor el impacto de la diversificación en tus resultados.
Una herramienta práctica y visual para que tomes decisiones más informadas antes de invertir.
💡 Divisa
Si escoges Euro (EUR), la simulación será más fiel a la realidad, ya que te afectará tanto
el movimiento de los activos como el tipo de cambio euro-dólar.
Si eliges Dólar (USD), solo verás el comportamiento del activo sin impacto de divisas.
💡 Benchmarks
Los benchmarks te permiten comparar tu cartera con referencias como el S&P 500 (solo bolsa),
una cartera 60/40 (bolsa y bonos) o una cartera 25/25/25/25 (acciones, oro, bonos y letras).
Te ayudan a entender si tu cartera rinde más o menos que combinaciones estándar.
Configura tu cartera y descubre cómo habría evolucionado tu inversión.
Introduce los porcentajes para la cartera personalizada:
Calculando...
Otros datos
💡 Haz clic en las leyendas para ocultar o mostrar líneas del gráfico.
¿Cómo funciona este simulador?
Este simulador te permite ver cómo habría evolucionado tu inversión en el pasado según la cartera que configures.
Solo tienes que elegir:
- Cuánto dinero inviertes al inicio.
- El periodo de tiempo.
- Qué porcentaje asignas a cada activo.
Con esos datos, el simulador calcula la rentabilidad de la cartera y te muestra cómo habría crecido (o bajado) tu inversión con el paso del tiempo.
¿Qué activos puedes elegir?
Para que sea fácil y realista, hemos seleccionado 4 tipos de activos muy utilizados en el mundo de la inversión:
- Bolsa de EE. UU. (SPY)
Representa al índice S&P 500, que incluye a las 500 mayores empresas de Estados Unidos (Apple, Microsoft, Amazon, etc.). - Oro (GLD)
El oro es un clásico refugio en momentos de incertidumbre. No genera intereses ni dividendos, pero mantiene su valor en épocas de crisis y ayuda a dar estabilidad a la cartera. - Bonos del Tesoro Americano (IEF)
Son préstamos que los inversores hacen al Gobierno de EE. UU. a medio y largo plazo. Ofrecen más estabilidad que la bolsa y suelen subir cuando las acciones bajan, lo que los convierte en un buen «equilibrador» de la cartera. - Letras del Tesoro Americano (BILL)
Parecidos a los bonos, pero a muy corto plazo. Son el activo más seguro y estable de los cuatro, aunque también el que menos rentabilidad da. Funcionan como el «colchón» de la inversión.
¿Por qué estos activos?
Porque combinándolos se puede construir una cartera diversificada y equilibrada:
- Acciones para buscar crecimiento.
- Oro para proteger en crisis.
- Bonos para dar estabilidad.
- Letras del Tesoro como parte más segura.
Así puedes probar diferentes combinaciones y entender cómo habría cambiado tu inversión en distintos escenarios, desde la crisis financiera de 2008 hasta los últimos años de alta inflación.
Disclaimer
Las herramientas disponibles en esta página web (incluyendo nuestras calculadoras y simuladores) tienen un propósito meramente ilustrativo y educativo. Los cálculos y resultados que ofrecen se basan en supuestos generales y en información procedente de fuentes de terceros que consideramos fiables, pero cuya exactitud o actualidad no podemos garantizar.
En ningún caso deben interpretarse como asesoramiento financiero, fiscal, legal o de inversión, ni como una recomendación personalizada para la toma de decisiones. Los resultados obtenidos no constituyen una promesa, proyección ni garantía de rentabilidad.
Asimismo, debe tenerse en cuenta que las rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros. Antes de tomar cualquier decisión de inversión o financiera, le recomendamos consultar con un profesional cualificado.